Astor Piazzolla y Nadia Boulanger

astor-piazolla-ancho2nadia-boulanger
En 1954, Astor Piazzolla viajó con su esposa a París, becado por el gobierno francés para estudiar un año en Francia. Es así como un día se presentó ante la profesora Nadia Boulanger para mostrarle sus composiciones sinfónicas, decido a orientar sus creaciones hacia la música clásica. Boulanger era pianista, directora de orquesta y maestra, en el sentido total de la palabra, de extraordinarios músicos como Gardiner, Copland, Menuhin, Bernstein, Glass… y un larguísimo etcétera, a lo largo de casi setenta años de vida profesional. Fue amiga de Stravinsky, y de ella dijo Paul Valéry que era «la Música personificada».

Cuando Piazzolla enseñó su obra a Boulanger, a quien poco le faltaba para cumplir 75 años, no le habló de su pasado relacionado con el tango. No se atrevió. Pero, su profesora, después de analizar detalladamente la obra clásica que Piazzolla le había entregado,  dijo que no encontraba en ella el espíritu del  compositor. Le preguntó sobre su trabajo anterior, y fue entonces cuando Piazzolla le habló del tango y del bandoneón. La maestra le pidió que tocara uno de sus tangos al piano, y el músico argentino interpretó Triunfal. Cuando terminó, Nadia Boulanger, su maestra, le tomó las manos y le dijo: «Esto es hermoso. Aquí está el verdadero Piazzolla. No lo abandone nunca«.

Triunfal, el tango que Piazzolla tocó al piano ante Nadia Boulanger

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s