Compositora alemana, hermana del músico Felix Mendelssohn, es una de tantas compositoras silenciadas durante largo tiempo y que empiezan ahora a ser conocidas. Pertenecía a una clase acomodada que no le permitía, como mujer, darse a conocer públicamente como compositora. De hecho, creaciones suyas llevaron la firma de su hermano Felix.
Su marido, Wilhelm Hensel, pintor de la corte prusiana, alentó tanto su trabajo creativo como la organización de sesiones musicales en su casa, que se convirtió en un prestigioso referente cultural en el Berlín de la época. Finalmente, Fanny Mendelssohn, poco tiempo antes de morir a los 41 años, consiguió ver publicadas algunas de sus composiciones.
Permaneció olvidada casi un siglo, y fue en la década de los 90 del siglo pasado cuando empezaron a aparecer algunas grabaciones de su música, y sus partituras no han sido conocidas hasta el año 2000. Escribió más de 400 piezas musicales: numerosos cuadernos de canciones, algunas obras para piano, cuatro cantatas, una obertura orquestal…
Un museo dedicado a los dos hermanos, Felix y Fanny, fue inaugurado en Hamburgo en 2018.
Fanny Mendelssohn, Nocturno para piano en Sol menor