Nadia Anjuman fue una poeta afgana que conoció en su adolescencia el anterior poder talibán, y que, aun así, logró terminar la escuela secundaria. A las mujeres solo les estaba permitido coser y bordar. Es así como Nadia y otras mujeres jóvenes se reunían tres veces por semana en una escuela de costura: estudiaban literatura, estudiaban a escritores prohibidos como Shakespeare, Balzac, Dickens, Tolstoi, Joyce, Dostoievski y Nabokov. De haber sido atrapadas por los talibanes, las habrían ahorcado.
.
Sus padres la obligaron a casarse con un hombre que era licenciado en Literatura y que trabajaba en la Facultad de esta especialidad en la Universidad de Harat. En 2004 Anjuman publicó un libro de poemas, que podría traducirse como Las flores oscuras. Se hizo muy popular en Afganistán, en Pakistán y en Irán. Este acto intolerable le costó la vida: un año después de publicar sus poemas fue asesinada a golpes por su marido.
.
Aquí se recogen dos de sus poemas:
.
Un grito sin voz
.
Vienen desde la carretera, ahora
.
almas sedientas y polvorientas faldas traídas del desierto,
.
su aliento ardiente, mezclado con espejismos,
.
bocas secas y cubiertas de polvo.
.
Vienen desde la carretera, ahora
.
chicas de cuerpo atormentado, criadas con dolor,
.
la alegría se fue de sus rostros,
.
corazones viejos y llenos de grietas.
.
Ninguna sonrisa aparece en los océanos sombríos de sus labios,
.
ni una lágrima brota del seco lecho de sus ojos.
.
¡Oh Dios!
.
¿No podría saber si sus gritos sin voz llegan a las nubes,
.
a los cielos abovedados?
.
[Poema que se ha tomado, en su versión en inglés, de UniVerse A United Nations Poetry, www.universeofpoetry.org]
.
Enjaulada
.
Estoy enjaulada en este rincón
.
llena de melancolía y pena…
.
Mis alas están cerradas y no puedo volar…
.
Soy una mujer afgana y debo aullar.
.
Kaiolatua
.
Kaiolatua nago bazter honetan,
.
melankoliaz eta penaz beterik…
.
Nire hegoak itxita daude eta ezin dut hegan egin…
.
Emakume afganiarra naiz eta ulu egin behar dut.
.
[La información sobre la biografía de Nadia Anjuman, así como el poema Enjaulada/Kaiolatua, han sido tomados de la web El Poder de la Palabra, www.epdlp.com, y la traducción al euskara es de Goiztiria; la fotografía de la escritora está tomada de elperiodico.com, en su edición de 19-08-2021]
.