Piedras

piedrasTal vez el autor pensaba en situaciones muy concretas cuando escribió este poema. Sin embargo, ahora, su lectura me lleva a otras situaciones totalitarias, como la tragedia de la población afgana y, especialmente en ella, de las mujeres.

 

Cuando las piedras hablaban,

los árboles detenían

sus brotes.

 

Cuando las piedras hablaban

se exigían certificados

de pureza.

 

Cuando las piedras hablaban

había una ideología obligatoria.

 

Cuando las piedras hablaban

todo era transparente

y duro

y tan terrible

como su voz.

 

Cuando las piedras hablaban

moría gente

para que las piedras vivieran.

 

(Víctor Urrutia Abaigar, «El lenguaje de las piedras» en Memoria de silencios)

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “Piedras

    1. Me ha alegrado mucho que te gustara, Lucía. El autor, Víctor Urrutia, se nos fue hace cuatro años. Fue un extraordinario amigo, inteligente, bueno y comprometido.

      Era sociólogo, y amaba la poesía, y al final de su vida publicó «Memoria de silencios». En este blog se puede leer otro poema de este mismo libro, y, de manera póstuma, se publicó su poemario «Camino de Emaús». He comprobado que se pueden conseguir en la red.

      Un saludo afectuoso.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s