Este es un encuentro muy especial, que va más allá de los encuadres estrechos de los estilos y el tiempo. Es el mestizaje de las improvisaciones de jazz con una de las obras del músico renacentista español Cristóbal de Morales (1550-1553), Parce mihi, Domine.
El músico de jazz noruego Jan Garbarek presentó el resultado de esta fusión en Sevilla en 1994, y explicó en aquella ocasión que él hacía música contemporánea, y que el grupo vocal The Hilliard Ensemble, grupo vocal británico con el que llevó a cabo el concierto, cuando cantaba obras de Cristóbal de Morales, estaba haciendo también música contemporánea. Era importante, añadiría Garbarek, interpretar distintos tipos de música, pero siempre improvisando [1].
Y creo que esa magia de lo contemporáneo está más que conseguida en la extraordinaria unión con la obra del músico renacentista. Si Cristóbal de Morales fue un compositor conocido y admirado en numerosos países, en la actualidad se nos acerca aun más gracias a las improvisaciones de Garbarek, rompe etiquetas y marcos estrechos y se nos hace compañero de estos tiempos.
En este vídeo, el conjunto vocal Cantar Lontano dirigidos por Marco Mencoboni y el saxofonista Gavino Murgia rinden homenaje a Jan Garbarek y a The Hilliard Ensamble, interpretando la obra Parce mihi, Domine de Cristóbal de Morales, y hacen así suya también la original fusión concebida por el músico noruego.
[1] Opiniones recogidas en el artículo de Margot Molina publicado el 6 de octubre de 1994 en El País.