Emily Brontë y Ryuichi Sakamoto

 

El estreno reciente en España de la película Emily, en la que se narra la biografía imaginada de la escritora Emily Brontë, me ha llevado a recordar la música que Ryuichi Sakamoto compuso para una de las versiones que se han hecho de Cumbres borrascosas, interpretada por Juliette Binoche y Ralph Fiennes en los personajes principales (Wuthering Heights, 1992).

Siempre he pensado, sobre todo al leer la novela, y con más intensidad aun que en las versiones cinematográficas, que era un misterio cómo Emily Brontë pudo escribir Cumbres borrascosas, viviendo como vivía en un clima religioso tan opresivo. Y por eso puede resultarnos tan creíble la biografía que nos presenta la directora australiana Frances O’connor en su ópera prima: solo habiendo vivido una pasión y un amor tan intensos se puede escribir Cumbres borrascosas.

Y la referencia a Sakamoto se me hace imprescindible porque su música, en la versión cinematográfica de 1992 arriba mencionada, expresa de una forma extraordinaria la intensidad, la pasión y la fuerza de un amor tan profundo como desgarrador el dolor por su pérdida.

Con su música se entienden a la perfección las palabras pronunciadas por el violonchelista Yo-Yo Ma en su discurso tras recibir el premio que otorga la Fundación Birgit Nilsson de Suecia, el 18 de octubre de 2022, y que es el equivalente al premio Nobel de la música:

La música es una especie de magia. Tiene la capacidad de transportarnos a través del tiempo, el espacio y la energía. De crear significado. Pero no es una ilusión, porque la música es una actividad humana inventada por nosotros para dar voz a nuestras pasiones, para darnos esperanza y recuerdos, para facilitar nuestras transiciones y para celebrar ritos de paso.

Gracias, señor Sakamoto, gracias inmensas por su música, por sus obras, por su diversidad, por su autenticidad, por el alma que siempre hay en ellas.

Toda mi admiración y mi profundo respeto.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s